|
En el verano de 2013 se cambia la estructura de pago del recibo de luz. Hasta ese fecha la parte fija, potencia, suponía el 35% del coste del recibo y la variable, energía, el 65%. Al año siguiente la parte fija sube al 60% y la variable al 40%. De esta forma los ahorros en la factura motivados por un menor consumo, bien porque se dejara de consumir o porque se había mejorado la eficiencia energética de los equipos, se iba al traste y con ello muchas inversiones particulares en mejora de equipos. Cabe un consuelo, aquellos que no aplicaron estas medidas pagarán un montón más que nosotros. Algunos de estos pueden ser gente a los que no importe esta partida de gasto doméstico, pero muchos de ellos son hogares que por desconocimiento, o incapacidad no pueden acometer inversiones de eficiencia, y sólo les queda reducir el consumo...
Lo importante a partir de este momento es demandar la menor potencia posible para que la parte fija del recibo sea lo menor posible.El incremento en el coste del recibo de luz que supuso este cambio fue del 60% para todas las viviendas de segunda residencia y las desocupadas.
LLAMANOS PARA HACERTE UNA OPTIMIZACIÓN DE POTENCIAS A COSTE CER0.
Maika Galarreta 605297224 o mayasa@grupomayasa.com
|